Bienvenido a nanoGateway

Un proyecto orientado a implementar una estrategia plurirregional nanoRIS3 y un plan de acción para desbloquear el potencial de la nanotecnología para generar crecimiento inteligente, riqueza y bienestar.

El proyecto nanoGateway, cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg V-A España-Portugal (POCTEP), está liderado por el INL y cuenta con la participación de las Agencias de Desarrollo Regional POCTEP.

Foco

La nanotecnología como área científica con potencial para promover la competitividad de las regiones Interreg España-Portugal, donde ya existen capacidades, infraestructura y capital humano.

Reorientar las capacidades de I+D+i hacia la solución de los retos a los que se enfrentan los sectores económicos existentes en el área de cooperación POCTEP.

Diversificar el tejido empresarial mediante la introducción de sectores tecnológicamente avanzados, mejorando así la competitividad global de las regiones involucradas.

Fomentar la investigación de excelencia en nanotecnología y la transferencia de conocimiento al mercado.

¿Qué es POCTEP?

Aprobado por la Comisión Europea (CE) en 2015, el Programa INTERREG VA ESPAÑA – PORTUGAL (POCTEP) parte de los resultados y beneficios de la colaboración transfronteriza que se vienen produciendo desde 1989, que han llevado a una mejora global en la calidad de vida de los habitantes de esta Área de Cooperación.
Para más detalles, visite la página del POCTEP.

¿QUÉ REGIONES FORMAN PARTE DEL ÁREA POCTEP?

Provincias Españolas:
Ourense, Pontevedra, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Huelva, A Coruña, Lugo, Ávila, León, Valladolid, Cádiz, Córdoba y Sevilla.

Provincias Portuguesas:
Alto Minho, Cávado, Trás-os-Montes, Douro, Beiras e Serra de Estela, Beira Baixa, Alto Alentejo, Alentejo Central, Baixo Alentejo, Algarve, Ave, Alto Tâmega, Tâmega e Sousa, Área Metropolitana do Porto, Viseu Dão-Lafões, Região de Coimbra, Médio Tejo, Região de Aveiro, Região de Leiria, Oeste e Alentejo Litoral.

POCTEP-area-nanoGateway