Es un programa que ofrece 10 plazas para que investigadores y/o estudiantes del ámbito académico e industrial realicen un trabajo entre 1 y 8 semanas en el INL con la asesoría de los mejores investigadores en el área de nanotecnología.
¿A quién va dirigido?
Científicos visitantes, estudiantes, ingenieros, desarrolladores, empresarios o entusiastas de la nanotecnología pertenecientes a las provincias POCTEP de las regiones transfronterizas España-Portugal (Algarve, Alentejo, Centro, Norte – Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia).
¿Qué puedes esperar?
Acceso a excelentes instalaciones, infraestructuras científicas singulares, conocimiento y experiencia en fabricación, caracterización e integración de sistemas de nanotecnología.
Ampliación de redes de contactos científicos y profesionales, a nivel internacional.
Impulso de iniciativas y proyectos colaborativos de I+D+i excelentes y con potencial de obtener financiación en convocatorias internacionales.
Identificar sinergias que mejoren la investigación y la innovación en procesos, negocios o productos.
Alojamiento incluido en el programa (no incluidos los gastos de viajes, manutención, transporte o cualquier otro gasto que el candidato pueda tener durante la estancia).
Criterios de Admisión
01.
Pertenecer a las provincias de la región POCTEP (Algarve, Alentejo, Centro, Norte – Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia).
02.
Presentar una idea de proyecto vinculada a los ámbitos científicos relacionados con el INL.
03.
Experiencia y formación destacable en el ámbito de conocimiento científico o tecnológico seleccionado.
¿Cómo participar?
Los candidatos serán seleccionados a través de una evaluación de:
- Curriculum vitae
- Carta de presentación
- Idea de proyecto
Paso 1
Descarga y cumplimenta la plantilla de “idea de proyecto”.
Paso 2
Cubre el formulario de registro.

¡Solo 10 plazas disponibles!
Convocatorias abiertas
Los candidatos recibirán una notificación en menos de 4 semanas después de las fechas límite:
1 de Septiembre de 2018
1 de Abril de 2019
1 de Mayo de 2019
1 de Junio de 2019
1 de Agosto de 2019
15 de Septiembre de 2019
Sobre el INL

INL – International Iberian Nanotechnology Laboratory es la primera y única Organización Intergubernamental en el campo de la nanociencia y la nanotecnología, que proporciona una base para la cooperación científica y tecnológica mediante la realización de investigación fundamental y aplicada.
Presentación de solicitud
El programa de movilidad te da acceso a alguno de los siguientes departamentos del INL para desarrollar tu propuesta:

Ingeniería nanoelectrónica
Incluye cuatro áreas de actividad en INL, Ingeniería de Sistemas, Spintronics, Nanodispositivos e Ingeniería de Medicinas de Precisión, abordando los principales desafíos en la detección industrial, comunicaciones de RF, dispositivos biosensores y biomédicos, aplicaciones de monitoreo agroalimentario y ambiental.

Materiales cuánticos y energéticos
Este departamento trabaja para comprender tanto los materiales como los procesos de intercambio de energía a nanoescala donde las leyes de la naturaleza se rigen por la mecánica cuántica.
Las actividades siguen dos líneas principales de investigación: 1) Materiales para la conversión y almacenamiento de energía; 2) Materiales cuánticos, como por ejemplo investigación y desarrollo experimental y teórico de materiales y dispositivos 2D (por ejemplo, biosensores y fotodetectores), investigación en electrónica de escala atómica y defectos funcionales de punto en materiales 2D para tecnologías cuánticas, etc.

Nanofotónica
Tiene como objetivo llevar a cabo investigaciones fundamentales y aplicadas en áreas tales como biofotónica, nanomagnetometría fotónica, plasmónica y materiales, ingeniería de ondas de superficie Bloch y el diseño y aplicación de cristales fotónicos.

Ciencias de la vida
Actividades centradas en los ámbitos de la alimentación, la salud y el medio ambiente, en particular en:
1) Tecnologías de nanocencapsulación para el suministro inteligente y controlado de fármacos/genes y para mejorar la biodisponibilidad y las propiedades funcionales de los bioactivos;
2) Biosensores, dispositivos basados en microfluidos y soluciones integradas de laboratorio en un chip para la calidad y seguridad de los alimentos y el agua, así como para fines de diagnóstico y pronóstico;
3) Funcionalidades avanzadas y aplicaciones de materiales nanoestructurados a medida en combinación con biomarcadores novedosos y estudios sobre biointerfaces.

Electromicroscopía avanzada, imágenes y espectroscopía
Realiza imágenes electrónicas de resolución atómica/nano verdadera combinadas con análisis químico de resolución atómica/nano, con el fin de lograr una comprensión fundamental de los fenómenos químico/físicos a nivel atómico/nano en sistemas de materiales reales.

Micro y Nanofabricación
Explora los enfoques ascendente y descendente de los aspectos de la micro y nanofabricación de materiales, superficies y dispositivos. Las principales actividades de investigación incluyen MEMS / NEMS, sensores, microfluidos, almacenamiento de energía, conversión y dispositivos ópticos adaptativos, litografía, prototipado rápido e integración de procesos en salas blancas, catálisis ascendente, síntesis de materiales, materiales y dispositivos optoelectrónicos y células solares de película delgada.

Comunicación Corporativa y Marketing
La Unidad de Comunicación Corporativa y Marketing existe para respaldar los objetivos organizacionales más amplios de INL y tiene en consideración los objetivos de investigación y desarrollo de negocio. Los desafíos que se derivan de ambas áreas brindan numerosas oportunidades para comunicar qué es INL y qué hace para el beneficio general de la sociedad. En última instancia, el objetivo principal de la Unidad es apoyar la capacidad de INL para operar y crecer, en una conexión cercana y genuina con las personas a las que servimos, buscando apoyo para nuestras actividades. Además, actúa para proteger la reputación de INL mediante el fomento de la confianza y la autoridad de proyección en los campos de la nanotecnología y la nanociencia, y en un sentido más amplio establece a INL como una casa de la ciencia ampliamente respetada.

Negocios y Relaciones Estratégicas
El Departamento de Negocios y Relaciones Estratégicas (BSR) realiza un conjunto de actividades que incluyen Gestión de proyectos financiados, Gestión de Acceso Abierto, Relaciones Externas, Esquemas de Financiación Filantrópica y Desarrollo Empresarial, facilitando así el desarrollo y la adopción de nuevas ideas y agregando valor comercial que aumentará la productividad, la competitividad y el crecimiento económico de la industria, basándose en un modelo práctico, de colaboración y de innovación abierta.